¿Haz escuchado hablar sobre los ecoladrillos? Si la respuesta es no, aun estás a tiempo de ayudar al planeta construyendo de manera consciente y feliz.
Los ecoladrillos son botellas de plástico rellenas de basura no reciclable (y no orgánica), con ellas se puede construir y restaurar muebles modulares, espacios de jardín, paredes, casas, centros comunitarios, estanques e incluso edificios a gran escala.
¿Cómo se hacen?
Es muy facil y hasta entretenido una vez que te acostumbras a reciclar de esta forma. Lo primero que debes hacer es conseguir botellas de plástico y bolsas de plástico.
- Lava tu botella muy bien lavadas y asegurate de que esté seca.
- Pon una bolsa de plástico en la base de la botella. Esto lo debes repetir dos veces más. Las bolsas de plastico deben ubicarse en base, medio y superficie para ayudar a fortalecer y amortizar el eco ladrillo.
- A partir de la primera bolsa en la base, puedes llenarla de mucha basura de plástico siempre triturada para que así pueda entrar la mayoría de pedacitos posibles de plástico.
- Cuando ya no entre más plástico, la cierras y la llevas a uno de los puntos de Eco Ladrillos Perú.
Sino tienes bolsas para amortizar los plásticos, puedes empujar todos los residuos con un cucharon largo de madera, de esta manera:
Eco Ladrillos Perú
Es una iniciativa de Andrea Zavala que está reuniendo a miles de personas sobretodo dentro de Lima para reciclar y conservar nuestra cuidad limpia. Este trabajo consciente lo viene haciendo desde el año 2016 y con el pasar de los años cada vez ha cobrado más fuerza.
Constantemente Eco Ladrillos Perú tiene talleres y charlas para que más personas comiencen a reciclar haciendo ecoladrillos.
Es muy importante conscientizar a los niños, ya que se toman mucho más en serio el problema climático a diferencia de los mayores. Eco Ladrillos Perú hace un gran trabajo de activismo visitando diversos colegios en Lima y provincias.
También se enfocan en conscientizar a personas adultas dentro de sus centros de trabajo, haciendo eventos corporativos donde les cuentan sobre la importancia del reciclaje y cómo formar parte de esta comunidad eco consciente.
¿Dónde puedes depositar tu Eco Ladrillos?
Por el momento no tienen muchos puntos de depósito, pero van rotando por la ciudad de Lima. Este lunes 23 y viernes 27 de setiembre, de 3 a 6 pm, en la av. Domingo Orué 165, Surquillo. Esto es gracias al apoyo de Protecta Security.
 




Comentarios
Publicar un comentario