Ir al contenido principal

Maneras de transportarse siendo eco amigables

Lima cuenta con un gran caos vehicular que afecta a todos los pobladores de la ciudad debido a que causa un gran estrés y contaminación ambiental. A pesar de la reciente medida tomada por la Municipalidad de Lima con respecto a pico y placa, el tráfico sigue compasando de manera diaria; por lo cual, aquí tenemos unas opciones eco amigables libres de estrés y polución que traen beneficios para todos. 


1. CAMINAR



Caminar nos permite tener tiempo de liberar nuestra mente hasta llegar a nuestro lugar de destino; además, tiene grandes beneficios para la salud como mejorar la circulación, reducir el colesterol, previene la diabetes, aumenta la vitamina D si se camina a la luz del día, tonifica los músculos y fortalece el corazón. 


2. BICICLETAS

Lima cuenta con 55 ciclovías en 14 distritos, a pesar que no están conectados es una buena opción para transportarse en medio del caos vehicular y la polución que trae consigo los vehículos a gasolina. Algunas de ellas son Av. Arequipa, Av. Salaverry, Av. Argentina, Av. Universitaria, José Pardo, Costa Verde, Av. Huaylas, entre otras.




ciclovias de la ciudad de lima



Además, los distritos de San Borja, Miraflores tienen bicicletas a la disposición del ciudadano. En San Borja solo debes vivir en aquel distrito para poder usarla de manera gratuita, en Miraflores y San Isidro se alquilan las bicicletas.



En el caso del distrito de San Borja debes pre-inscribirte por la web a la red de estaciones para que ellos verifiquen los datos y luego puedes retirar una bicicleta en cualquier estación, puedes usarla durante 40 minutos y tiene 6 viajes al día disponibles. Hay 14 estaciones y en la web puedes encontrar la disponibilidad de bicicletas con las que cuentan.


 Infografia de estaciones de bicicletas del distrito de San Borja en Lima Perú



En Miraflores se puede hacer uso de las bicicletas pagando una membresía anual de 140 soles o mensual de 18 soles o por día de 4 soles, y el derecho por viaje es de 30 minutos las veces que se requiera en el día. Las estaciones están ubicadas en Paseo de la Republica, Alberto del Campo, Dos de Mayo, Del Ejército, Coronel Portillo, Pablo Carriquiry, Parque Sur, Del Parque Norte, República de Panamá, Arequipa, Camino Real, Pardo y Aliaga, Jorge Basadre, Conquistadores, entre otras. Este servicio esta operado por City Bike, por lo cual los dispositivos estan controlados de manera digital.




Para circular en ellas no olvides que es importante usar los elementos de seguridad como casco, rodilleras y luces, además de respetar las señales de tránsito, peatones y a otros conductores. Nada es más vital que tu bienestar integral. 


3. SCOOTERS ELÉCTRICOS


Un patín eléctrico es una de las soluciones al gran trafico vehicular. Pesan alrededor de 12 kilos y cuestan entre 2190 a 4500 soles y tienen una velocidad entre 25km/h a 30 km/h. Podemos encontrar la marca Run City que cuenta con el modelo RUN1 que cuenta con características en función a las pistas limeñas. Además este transporte no emite gases contaminantes, ahorra espacio para estacionar y es mas barato que tomar taxi. 

Por otro lado, existe la marca Grin y Movo que te alquilan los scooters por medio de aplicativos en los que pones tu tarjeta de crédito o débito para pagar el servicio. Se puede usar Grin desde la app de Rappi y Movo desde la app de Cabify. Esta última se puede usar en Barranco, Miraflores, San Isidro, Surquillo, Jesús María y Lince. 




Déjanos en los comentarios como te transportas por las calles de Lima y cómo es que te va con ello. Además te invitamos a conocer tiendas de productos orgánicos en Lima


Comentarios

Entradas populares de este blog

Marcas naturales de maquillaje en Perú

La biodiversidad del Perú nos permite encontrar ingredientes que se caracterizan por ser nutritivos, reconstituyentes y ricos en nutrientes esenciales demandados por la industria de los cosméticos. Es por esta razón que cada vez más, los emprendimientos están apostando por crear marcas de cosmética a base de productos naturales , y sobre todo, libre de crueldad animal. Aquí te mencionaremos 4 marcas de cosmética natural, que volverán tu rutina de maquillaje mucho más ecológica.  1. Lou Botanicals & Co. Esta es una marca de productos de belleza y cuidado de piel, elaborados a mano y con insumos 100% orgánicos. Además de encontrar maquillaje y productos para el rostro, también puedes encontrar productos para el cuerpo, como exfoliantes; y para el cabello.  (Foto: @loubotanicals ) 2. Beautanic Beautanic es otra marca de cosmética natural, que se define a si misma por ser "   natural saludable, vegana y eco consciente". Entre sus productos puedes en...

Sinba: en busca de una gastronomia sostenible

La gastronomía en el Perú es actualmente un "boom", algo de lo cual, permite a los peruanos sentirse orgullosos de su nacionalidad, sabores y texturas. Este boom gastronómico tiene dentro de sus repercusiones una acumulación de desechos orgánicos e inorgánicos incalculable, donde el no hacer nada al respecto contrae fuertes consecuencias para el medio ambiente y la salud pública. Con el propósito de vivir en un mundo sin basura y hacer algo al respecto con la acumulación de desechos, nace Sinba . Un emprendimiento social que busca soluciones re-generativas, ofreciendo una economía circular dentro del mundo gastronómico. Gracias a Sinba existe la oportunidad de transformar los desechos orgánicos de los restaurantes en comida para cerdos. Este emprendimiento se origina en el año 2015 con la iniciativa de Pipo Reiser ,  Alberto Wu  y Andrea Rivera. Quienes, al investigar y seguir el ciclo de vida de los desechos orgánicos producidos por los restaurantes, se d...

¿Conoces EcoFerias en Lima?

Cada año Lima se convierte en una ciudad más sostenible, saludable y consciente en la búsqueda de un estilo de vida que no le haga daño al medio ambiente. Las ferias ecológicas son un reflejo vivo del crecimiento de muchos emprendedores, productores y compradores ecoamigables, con un objetivo claro que es el consumo consciente y saludable. En ellas puedes encontrar de todo un poco desde alimentos y bebidas hasta artículos de cuidado personal como shampoo, jabones o desodorantes.  El beneficio principal de comprar en estas ferias ecológicas es la relación cercana y confiable con los productores, quienes te pueden explicar sobre sus productos y su proceso de elaboración. La información es muy importante para quienes llevan un estilo de vida saludable, y en estas ferias además podrás ser parte de pequeños eventos al aire libre como charlas, conversatorios, talleres y shows de arte en vivo; detalles que invitan a amigos y familia a pasar un...